
No sé a ti, pero para mí planchar es la tarea del hogar que se hace más pesada. Barrer, fregar y lavar los platos no es que me hagan más ilusión, pero mira, voy haciéndolo. Sin embargo, es ver la montaña de ropa arrugada y se me cae el ánimo al suelo.
Así que, a pesar de mi poca fé en algo que pudiera mejorar eso, decidí probar un centro de planchado y me llevé una grata sorpresa. No es que planche solo (el día que inventen un robot que lo haga soy la primera en comprarlo), pero lo facilita muchísimo y reduce el tiempo invertido en ello.
No obstante, y como suele suceder, no todos los modelos son igual de eficaces y, el marketing, en ocasiones, es engañoso.
En este artículo descubrirás que no hace falta gastarse un dineral para obtener una estación de planchado con unos mínimos de calidad y eficacia.
3+1 TIPS para elegir
- Centro de planchado o plancha convencional: El centro de planchado es más rápido y eficaz que una plancha convencional, lo que viene muy bien si acumulas grandes cantidades de ropa. Si tienes poca plancha quizás te interese una plancha de ropa.
- Planchado vertical: Estos electrodomésticos tienen un calderín, lo que permite el planchado vertical con vapor, muy útil y cómodo para prendas como vestidos, encajes, volantes…
- Potencia: Lo importante es que tenga presión suficiente (al menos 3-4 bares), un buen flujo de vapor (por encima de 90 gr/min) y, a ser posible que cuente con función de golpe de vapor.
- Suela de la plancha: Puede estar fabricada de aluminio (más ligera y rápida en calentar/enfriar), cerámica (distribuye más eficientemente el calor y reduce el riesgo de quemar la ropa) o acero inoxidable (las más resistentes y fáciles de limpiar). ¡Tú elijes!
Los 10 mejores centros de planchado del mercado
10. H.Koenig V5i
Una opción económica e ideal si lo que buscas es un modelo práctico y fácil de usar.
- Potencia: 2400w
- T. Calentamiento: 3 minutos
- Capacidad depósito: 1,7L
- Flujo de vapor: 90g/min
- Presión vapor: 3,5 bares
- Dimensiones: 37,4×19,9x26cm
- Suela: Acero Inoxidable
- Peso: 3,2 kg
El H.Koenig V5i es un modelo básico y económico, una muy buena opción si tienes un presupuesto muy ajustado.
Tiene una capacidad de 1,7 l y, lo que me gusta es que, a diferencia de otros modelos incluso más caros, el depósito se puede quitar para recargar agua mientras estamos usando la plancha. Es práctico y te permite planchar mucha ropa de un tirón sin tener que pararte a esperar que se enfríe para volver a llenarlo.
La salida de vapor no es de las que ofrece mayor volumen (90 g/min), pero tampoco es de las que menos. Su presión, en cambio, sí que es algo baja (3,5 bares). Esto normalmente no ayuda cuando tienes que planchar telas gruesas. Sin embargo, esta plancha lo compensa con su peso que se convierte en una ventaja al planchar tejidos más recios como el vaquero, por ejemplo.
Eso sí, su poca ligereza puede resultar incómoda cuando llevas un rato utilizándola y no la recomendaría para personas mayores o quienes sufren de dolores en las articulaciones.
El H.Koenig V5i no es de los más compactos, pero tiene la ventaja que al contar con un asa es muy fácil de transportar, así que si tienes que guardarlo en la otra punta de la casa no te será un incordio tener que moverlo hasta la zona de planchado.
He echado en falta que tuviera botón de encendido y apagado, tampoco me ha gustado la forma de la punta de la plancha, ya que no es muy útil para costuras o botoneras.
Opiniones del H.Koening V5i
«No está mal. No es el mejor que he tenido, pero es superior a una convencional.»
«Es fácil de usar y tiene un buen vapor, aunque pesa más de lo que esperaba.»
«Me gusta mucho, porque no ocupa sitio y le puedo quitar el depósito sin esperar a que esté fría.»
9. Polti Vaporella Simply
Una opción muy ligera que puede ser útil para personas mayores o con movilidad reducida
- Potencia: 2200 w
- T. Calentamiento: 2 minutos
- Capacidad depósito: 1,5 L
- Flujo de vapor: 120 g/min
- Presión vapor: 6,5 bares
- Dimensiones: 25 x 27,5 x 38 cm
- Suela: cerámica
- Peso: 2,5 kg
Si tuviera que regalar uno a una persona mayor muy probablemente sería el centro de planchado Polti Vaporella Simply. Aunque no destaca por su potencia, es el menos pesado de todos los de la lista, muy fácil de utilizar y con botones cómodos e intuitivos.
Tiene una presión de 6,5 bares y un flujo de vapor de 120 g/min, más que suficiente para planchar cualquier ropa de uso diario. Solo tarda unos dos minutos en calentar y me gusta mucho que se pueda colocar en vertical sin problemas. También es de las pocas que incorpora unas patas de goma antideslizante, así hay menos riesgo caída.
Tiene un bloqueo de seguridad para que sea un transporte cómodo e incluye un compartimento para enrollar el cable dentro, lo que evita que se salga y puedas tropezar con él.
El depósito tiene una capacidad buena de 1,5 litros y se puede extraer fácilmente. Es más transparente que otros, de modo que puedes ver el nivel máximo sin muchos problemas. Además, puedes rellenarlo en cualquier momento sin esperar a que se enfríe la plancha.
Es cierto que es un modelo modesto sin golpe de vapor, cuyo vapor se genera en la propia plancha (tienes que apretar para que salga), y es un poco ruidosa. No la recomendaría para uso intenso, pero me parece una muy buena opción para personas que buscan un modelo económico, sencillo y ligero. Es un buen centro de planchado calidad-precio.
Opiniones del Polti Vaporella Simply
«Me gusta como plancha, se calienta rápido y sale el vapor justo.»
«Tuve una Polti más cara y se nota la diferencia en los materiales, pero tiene buena relación calidad-precio.»
«No es lo que buscaba. No echa mucho vapor y no puede planchar el vertical.»
8. Ufesa PL2430 Smart Digital
Con tecnología SmartDigital, un termostato digital que regula la temperatura según la prenda.
- Potencia: 2600 w
- T. Calentamiento: 3 minutos
- Capacidad depósito: 1,5 L
- Flujo de vapor: 125g/min
- Presión de vapor: 7 bares
- Dimensiones: n.d.
- Suela: cerámica
- Peso: 2,5 kg
Si no quieres complicarte la vida y planchas de forma puntual, la Ufesa PL2430 puede ser una gran opción. Lo que más me ha sorprendido al probarlo es que se regula solo, con su termostato digital no tienes que preocuparte de nada. Elige la temperatura más adecuada para cada prenda.
Con una presión de 7 bares, un vapor continuo de 125g/min y un golpe de 325g/min puede ayudarte a planchar casi cualquier cosa sin esfuerzo. Además, puedes planchar en vertical u horizontal, así como en seco o con vapor. ¡Tú eliges!
El tiempo de calentamiento es muy parecido a la media, con unos 3 minutos. Pero puedes rellenar su depósito extraíble de 1,5 litros sin apagarlo, con agua del grifo siempre que no sea muy dura, y su suela de cerámica distribuye muy bien el calor. Además, pesa poco para guardarla y sacarla cada vez que lo necesites, y tiene sistema de bloqueo para transportarla con comodidad. El cable se puede recoger en la parte baja con un enganche.
Su funcionamiento es bastante sencillo, ya que se adapta solo. Aunque puedes seleccionar entre el modo Max o Eco en su pantalla LED, dependiendo de la intensidad que requiera tu prenda. También puedes apoyarla de pie en cualquier parte sin que se caiga.
Pero ¿tiene desventajas? Por supuesto. Lo que menos me ha gustado es que no tiene una rueda como otros para regular a tu gusto la potencia y el flujo de vapor de la plancha. Si buscas un planchado profesional y personalizado, puede quedarse un poco corto.
Opiniones del Ufesa PL2430
«Muy buenos resultados en cualquier tipo de tejido y el depósito dura mucho.»
«Me gustó mucho, pero la devolví porque perdía agua.»
«La plancha pesa muy poco y no me cansa los brazos. Muy buena para quienes planchen mucha ropa.»
7. Polti Vaporella 535 Eco Pro
Una buena opción para hogares en los que NO se planchan grandes cantidades de ropa.
- Potencia: 1750w
- T. Calentamiento: 10 minutos
- Capacidad depósito: 0,9L
- Flujo de vapor: 90g/min
- Presión vapor: 4 bares
- Dimensiones: 27 x 35 x 25 cm
- Suela: Aluminio
- Peso: 4,3 kg
El Polti Vaporella 535 eco pro es un modelo básico en lo que respecta a prestaciones, materiales y diseño, sin embargo cumple bien su función. La presión y el flujo de vapor que ofrece no son de los más elevados, pero consigue buenos resultados y además algo que me ha parecido muy útil es que te permita controlar manualmente el flujo de vapor. La mayor parte de las arrugas las elimina en una pasada.
El diseño y funcionamiento de esta plancha con calderín hacen que sea una buena opción si le vas a dar un uso moderado, es decir, si se trata de una casa donde viven una o dos personas o para quienes solo planchan algunas prendas. Si tienes una familia numerosa o eres de los que prefiere acumular todo para plancharlo de una vez, no te lo recomendaría ¿Por qué?
Aunque se trata de un modelo robusto y resistente con el que la ropa queda bastante bien planchada, el depósito tiene una capacidad de 0,9 litros, en otras palabras, te rinde para planchar el equivalente a una lavadora. Y, en caso de necesitar volver a llenarlo para continuar planchando, tienes que esperar a que se enfríe por completo (2 horas) y luego, que una vez introducida el agua se vuelva a calentar. Procedimientos que en este modelo, tardan más que otros modelos.
Tampoco me convence mucho que el depósito no tenga un indicador de nivel y que no se pueda ver su interior, ya que esto dificulta dar con la cantidad adecuada de agua y tampoco te permite saber cuánto te queda mientras estás planchando. Solo te avisa cuando al agua ya se ha agotado. Otro aspecto que mejoraría es que no dispone de ningún sistema antical por lo que debes usar agua destilada.
Sin embargo, tiene otros detalles que me parecen un acierto como la empuñadura de corcho que es aislante y transpirable, el tapón de seguridad del depósito que evita accidentes y la función ECO que permite un ahorro energético y de agua de hasta el 30%.
Opiniones del Polti Vaporella 535 Eco Pro
«Súper fácil de utilizar. Tiene un modo Eco que me parece muy práctico para ahorrar.»
«Es cierto que no desliza tan bien como otras, pesa y no puedes ver el agua, pero plancha de diez.»
«Una plancha sencilla sin ningún programa electrónico. Te quitas las averías y encima es efectiva.»
6. Rowenta IS3420 Pro Style
Un centro de planchado vertical ideal si buscas ahorrar tiempo y dinero. Buenos resultados si no eres muy exigente en el planchado.
- Potencia: 1700w
- T. Calentamiento: 45 seg
- Capacidad depósito: 1,5L
- Flujo de vapor: 30g/min
- Presión vapor: N/A
- Dimensiones: 45x30x160cm/
- Peso: 4,89Kg
Lo que más me gusta del Rowenta IS3420 Pro Style es que solo tarda 45 segundos en calentarse y estar listo para empezar a usarlo. Lo que va bien especialmente si necesitas planchar una prenda de última hora. Como la mayoría lo queremos para eso, es el centro de planchado más vendido.
Funciona muy bien en telas ligeras e incluso es una muy buena opción si lo que necesitas es planchar trajes, de hecho, la pinza va muy bien para hacer la raya de los pantalones. No obstante, su flujo de vapor de 30 g/min no acaba de ser del todo eficiente sobre telas más gruesas, en cuyo caso y aunque incluye un accesorio especial para este tipo de tejidos, es necesario dar varias pasadas para conseguir alisar bien la ropa.
Creo que es una buena opción si ya cuentas con otro sistema de planchado que te funciona bien pero quieres este para retocar la ropa justo antes de usarla o incluso para quitar olores e higienizar tanto prendas de vestir como ropa del hogar o tapizados.
Si, en cambio, lo quieres utilizar como único sistema de planchado, tienes que tener en cuenta que aunque ofrece buenos resultados, el planchado no es perfecto, por lo que si eres muy exigente no te acabará de convencer.
Por último, y lo que a todos se nos pasa por la cabeza al ver su estructura ¿es difícil de guardar? La verdad es que, aunque no es un aparato pequeño, no ocupa mucho espacio, lo puedes colocar detrás de una puerta o dentro de un armario sin problemas. Lo que, en cambio, resulta más difícil es moverlo, ya que no tiene ruedas y es algo pesado.
💡 Si quieres ampliar información puedes ver mi review y opinión este centro de planchado vertical Rowenta.
Centro de planchado Rowenta Opiniones
«Genial para planchados rápidos. Muy buena calidad-precio.»
«No me gusta nada planchar, así que para mí es fantástica. Plancha bien y sin esfuerzo.»
«Va bien para tejidos finos, pero no para prendas gruesas y duras, aunque pongas la potencia máxima.»
5. Braun CareStyle Compact IS2055BK
Un modelo compacto, con un generoso flujo de vapor y con control automático de temperatura.
- Potencia: 2200w
- T. Calentamiento: 2 minutos
- Capacidad depósito:1,3L
- Flujo de vapor: 125g/min
- Presión vapor: 5 bares
- Dimensiones: 23,2x39x31cm/2,6Kg
- Suela: Aluminio
- Peso: 2,6 kg
El Braun CareStyle Compact IS2055BK es compacto y, por consiguiente, fácil de guardar porque, a diferencia de otros modelos, en este la plancha se coloca en posición vertical sobre la base.
La plancha en sí, tiene varias características que me gustan. Para empezar, es pequeña y muy ligera, lo que mis brazos agradecen. Además, se desliza con mucha facilidad y gracias a su formato de diseño curvo, permite planchar en cualquier dirección sin engancharse en botones o cremalleras, por ejemplo. No hay nada más odioso que tener que estar esquivando obstáculos.
El flujo de vapor es alto (125 g/min) y hay orificios de salida repartidos por toda la base de la plancha que ayudan a que se distribuya mejor, por lo que las arrugas desaparecen bastante rápido. Y, si necesitas una ayuda para arrugas rebeldes, con su golpe de 400 g/min tienes más que suficiente. El golpe también resulta útil para planchar en vertical.
Su depósito de agua está bastante bien en cuanto a capacidad. Sus 1,3 litros te permite utilizarlo sin interrupciones durante unos 90 minutos (en mi caso es suficiente, no puedo imaginarme estar más tiempo planchando). Pero lo bueno es que, si necesitas seguir planchando más prendas, la puedes rellenar sin tener que esperar a que se enfríe.
Otra de las características por las que destaca esta estación de planchado, es que no necesita descalcificación porque emplea filtros. Esto es una ventaja, dado que nos ahorra tener que estar pendientes de este proceso. Sin embargo, también es un inconveniente porque los filtros han de reemplazarse cada 20 depósitos y, por tanto, significan un gasto adicional.
Braun Care Style Compact Opiniones
«Muy cómoda, no tienes que pararla ni dejar que enfríe para rellenar el depósito.»
«Como un centro de planchado grande pero que ocupa menos espacio. El filtro debes cambiarlo cada 6 meses, pero merece la pena poder usar agua del grifo.»
«La plancha me gusta, pero ¿tanto les costaba colocar un interruptor para apagar y encender?.»
4. Rowenta Turbosteam VR8322
Un modelo con muy buena relación calidad precio por su autonomía y prestaciones.
- Potencia: 2600w
- T. Calentamiento: 2 minutos
- Capacidad depósito: 1,7L
- Flujo de vapor: 120g/min
- Presión vapor: 6,5 bares
- Dimensiones: 38,79×29,6×23,3cm
- Suela: Acero Inoxidable
- Peso: 4,07 Kg
Al presionar el botón de vapor y ver la cantidad que suelta ya te puedes hacer una idea de los resultados de planchado de este modelo. Y si a esto le sumamos un depósito con capacidad para 1,7 litros que además es extraíble y se puede ir rellenando durante el uso, acabar con la montaña de ropa semanal es “coser y cantar”. Sí, puede sonar exagerado, pero la verdad es que el Turbosteam de Rowenta combina muy buenas características.
Los 6,5 bares de presión, junto al flujo de vapor de 120 g/min y los 400 micro agujeros distribuidos por la suela de acero inoxidable (material que conduce muy bien el calor y permite que el vapor fluya mejor) hacen que deshacer arrugas sea sencillo y sin tener que dar muchas pasadas. En resumen, te ahorra mucho tiempo.
Además, me ha sorprendido al probarlo que se calienta con bastante rapidez (2 minutos) por lo que no solo es práctica para planchar la colada semanal sino que te sacará del apuro cuando vayas con prisas y necesites tener lista una prenda en muy poquito tiempo con el planchado vertical.
Lo que no me acaba de convencer es que no cuenta con regulador de vapor, por lo que al salir tanta cantidad si no controlas el tiempo que tienes presionado el botón y te pasas, puedes acabar con la ropa empapada. Y, una recomendación, con las prendas oscuras si puedes, pon algo encima, ya que en algunas deja algo de brillo.
Opiniones del Rowenta Turbosteam VR8322
«Me encanta el planchado vertical. Es muy potente y puedes dejarlo listo en una pasada.»
«Cuando estás mucho tiempo planchando gotea algo de agua.»
«Es muy práctico que pueda rellenar el depósito cuando quiera, además es muy grande.»
3. Philips Perfect Care Compact
Ideal para personas que planchan mucho o muy a menudo, tanto por su rendimiento como por su comodidad.
- Potencia: 2400w
- T. Calentamiento: 2 minutos
- Capacidad depósito: 1,5L
- Flujo de vapor: 120g/min
- Presión vapor: 6,5bares
- Suela: Cerámica
- Dimensiones: 39,29×27,5×23,7cm/2,8Kg
De este modelo hay varias cosas que me han gustado, pero si tengo que empezar por destacar algo, diría que es su ligereza y la facilidad con la que se desliza por todo tipo de tejidos. Mi sensación ha sido que, aunque estés unas cuantas horas utilizándolo no acabas agotada o con el brazo dolorido, como suele suceder con otros modelos. Claro, que esto también va vinculado a otras características que influyen en su rendimiento.
El Philips GC7844/20 tiene 6,5 bares de presión, un flujo de vapor continuo de 120 g/min y, además cuenta con función de golpe de vapor que dispara de una vez 400 g/min. Poco más se le podría pedir, está preparado para lidiar con todo tipo de tejidos y arrugas.
También cuenta con sistema de control automático de la temperatura, es decir, te evita tener que separar previamente la ropa y acordarte de graduar la plancha manualmente cada vez que cambias de tipo de tejido. Y, a la vez, previene quemaduras accidentales si la plancha queda apoyada sobre una prenda o sobre la tabla.
Otra cosa que me parece un acierto es que no solo dispone de un depósito con una generosa capacidad (1,5 litros), sino que se puede rellenar mientras la plancha está en uso, su autonomía es ilimitada. Lo que no es del todo de mi agrado, en cambio, es que la boca de llenado es algo pequeña y, en mi opinión, no está bien ubicada. No obstante, tras varios usos acabas acostumbrándote.
Opiniones del Philips Perfect Care Compac
«Con esta plancha no debes preocuparte de regular la temperatura.»
«Se maneja con facilidad, pero no he obtenido el resultado que esperaba.»
«Estoy muy contenta con ella. Se plancha muy fácil, pesa poco y tiene una gran capacidad.»
2. Cecotec Total Iron Expert 9000 Turbo-Boost
El más potente de la lista, ideal para quitar las arrugas difíciles.
- Potencia: 3000 w
- T. Calentamiento: 1 minuto
- Capacidad depósito: 1,3 L
- Flujo de vapor: 175 g/min
- Presión de vapor: 15 bares
- Dimensiones: 39 x 22 x 29 cm
- Suela: Cerámica con recubrimiento de titanio
- Peso: 4,55 kg
El Cecotec Total Iron 9000 es el modelo ideal para hacer frente a las arrugas más complicadas, porque alcanza los 15 bares de presión y tiene un flujo de vapor de 175 g/min (la más alta de todas las analizadas). Es muy similar a los modelos profesionales.
Para los que odiamos planchar es un buen aliado, ya que en una sola pasada deja las prendas lisas, y además puedes adaptar la temperatura al tipo de tejido con una rueda muy intuitiva. Te lo pone ¡Fácil y rápido! ya que apenas tarda un minuto en calentarse.
Tiene golpe de vapor 750 g/min que me ha resultado muy útil en tejidos gruesos o en planchar ropa delicada en vertical. Gracias a su suela de cerámica y el revestimiento de titanio el calor se distribuye muy bien, tardando muy poco en cada prenda. Y lo que más me gusta es que ¡no se queda pegada en prendas sintéticas!, puedes pasarlo por los vinilos sin estropear la placa, a diferencia de otras planchas.
Es muy fácil de manejar, aunque pesa algo más de lo que esperaba (4,55kg). Sus materiales son resistentes y más duraderos que en versiones anteriores de Cecotec, aunque también un poco más voluminoso. Aun así, es fácil de transportar y guardar, gracias a su sistema de bloqueo.
Algo que mejoraría es que su depósito extraíble me parece un poco pequeño solo 1,3 L de capacidad, así que, hay que rellenarlo con más frecuencia que otros modelos. Eso me ha parecido algo incómodo al probarlo, sobre todo si tienes mucha plancha, aunque hay que reconocer que al poder sacar el tanque mientras está encendido se hace en un plisplás, puedes continuar sin perder tiempo. Además, tiene filtro antical por si quieres usar agua del grifo directamente.
Si quieres ampliar información puedes ver mi review y opinión de este centro de planchado Cecotec Total Iro 9000.
Opiniones del Cecotec Total Iron 9000
«Si le tengo que poner alguna pega es el peso.»
«Plancha increíble y además es muy sencilla de utilizar.»
«Me recomendaron este modelo porque me tiraba mucho tiempo planchando y ahora tardo muy poco.»
1. Rowenta Silence Steam Pro DG9222
Un equilibrio perfecto entre potencia y eficacia. El más silencioso, ideal para quienes prefieren planchar de noche o muy temprano.
- Potencia: 2800w
- T. Calentamiento: 2 minutos
- Capacidad depósito: 1,3L
- Flujo de vapor: 140g/min
- Presión vapor: 7,5bares
- Suela: Acero Inoxidable
- Dimensiones: 44,5x28x34,5cm/3Kg
No me gusta dejarme llevar por el marketing, sin embargo, en este caso he de reconocer que la publicidad dice la verdad. Tal como dice el eslogan, el Rowenta Silence Steam Pro DG9222 es muy potente y silencioso. Precisamente por eso es el centro de planchado mejor valorado.
Empiezo por la potencia. Este modelo, tras el Cecotec Total Iron, es el segundo más potente de los analizados, ofrece una presión de 7,5 bares, unas de las más altas del mercado, y un flujo de vapor de 140 g/min. Gracias a estas características, plancha más fácil y mucho más rápido cualquier tipo de tejido, incluso telas gruesas y difíciles de trabajar, para las cuales puedes echar mano de la función de golpe de vapor que emite un chorro de 480 g/min.
Al igual que el Rowenta Turbosteam, este también tiene la suela Microstream 400 HD láser con 400 micro perforaciones distribuidas sobre toda su superficie que mejoran el flujo de vapor y que hacen que la plancha se deslice muy suavemente y el tejido se haga mucho más manejable y fácil de alisar.
Otra cosa que me parece interesante y me resulta útil es que el depósito de agua además de tener una capacidad decente (1,3 litros), es extraíble y se puede rellenar en cualquier momento.
En lo que respecta al ruido, te puedo decir que prácticamente no hace. El sonido que emite cuando calienta el agua es casi imperceptible comparado con otros modelos que parecen que van a explotar tal como suenan. Esto es algo que se agradece, sobre todo si, como yo, aprovechas la noche cuando todos duermen para hacer algunas tareas del hogar.
Opiniones del Rowenta Silence Steam Pro DG9222
«El manual de instrucciones parece un jeroglífico. No se entiende nada.»
«La placa es de acero y me parece robusta. Se desliza genial por cualquier tejido, en una pasada se van las arrugas.»
«Me parece un centro de planchado sensacional. Plancha en una pasada, echa mucho vapor, es ergonómica y no tardo nada tiempo en acabar de planchar.»
Comparativa de centros de planchado
❗ Nota: en móvil desplazar hacia la derecha para ver toda la tabla. ▷▷▷
MODELO | NOTA | POTENCIA | DEPÓSITO | SALIDA VAPOR | PRESIÓN | CALENTAM. | PRECIO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() H.KOENIG | 6,8 | 2400w | 1,7L | 90gr/min | 3,5 bares | 3 min | Ver Precio |
![]() Polti Vaporella Simply | 6,9 | 2200w | 1,5L | 120gr/min | 6,5 bares | 2 min | Ver Precio |
![]() Ufesa PL2430 | 7,2 | 2600w | 1,5L | 125g/min | 7 bares | 3 min | Ver Precio |
![]() Polti Vaporella | 7,5 | 1750w | 0,9L | 90gr/min | 4 bares | 10 min | Ver Precio |
![]() Rowenta Pro Style | 7,9 | 1700w | 1,5L | 125gr/min | bares | 45 seg | Ver Precio |
![]() Braun Carestyle Compact | 8,1 | 2200w | 1,3L | 125gr/min | 5 bares | 2 min | Ver Precio |
![]() Rowenta Turbosteam | 8,4 | 2600w | 1,7L | 120gr/min | 6,5 bares | 2 min | Ver Precio |
![]() Philips GC7844/20 | 8,7 | 2400w | 1,5L | 120gr/min | 6,5 bares | 2 min | Ver Precio |
![]() Cecotec Total Iron 9000 | 8,9 | 3000w | 1,3L | 175g/min | 15 bares | 1 min | Ver Precio |
![]() Rowenta Silence Steam Pro | 9,2 | 2800w | 1,3L | 140gr/min | 7,5 bares | 2 min | Ver Precio |
Nuestras recomendaciones
¿Aún no te decides? ¿Qué tal unas recomendaciones?
Para planchado vertical: Rowenta IXEO Power QR2020

El Rowenta IXEO Power QR2020 es una excelente opción tanto si no te gusta nada planchar como si eres novato en esta tarea. La facilidad de uso de este sistema hace que se puedan conseguir buenos resultados sin mucho esfuerzo.
Lo que más me gusta es su versatilidad. Es un centro de planchado de pie con tabla incorporada, que se puede ajustar en altura y grado de inclinación, pudiendo colocarla en vertical, inclinada u horizontal. Y además el cepillo se puede desconectar de este sistema y utilizar individualmente para eliminar arrugas de cortinas o refrescar e higienizar sofás o el tapizado de las sillas, por ejemplo.
Este modelo está listo para usar muy rápido (se calienta en 70 segundos) y tiene un flujo de vapor continuo de 90 g/min y un golpe de vapor de 200 g/min, suficientes para arrasar con la mayoría de arrugas en muy poco tiempo, lo que te permite utilizarlo incluso en aquellas ocasiones en las que necesitas un planchado exprés de última hora.
Además está dotado con la tecnología Smart Protect, que adapta la temperatura automáticamente a las necesidades de cada tipo de tejidos para evitar dañar las prendas.
💡 Si esta opción te convence también puedes ver nuestra comparativa de centros de planchado vertical.
Mi favorito en calidad precio: Polti Vaporella 535 Eco Pro

Si lo que necesitas es una opción para poca ropa y no quieres gastar mucho, pero buscas un mínimo de calidad, el Polti Vaporella 535 Eco Pro es, según mi criterio, una buena elección.
Esta plancha con calderín tiene una presión de vapor de 4 bares, emite un flujo continuo de 90 g/min, que son suficientes para eliminar todo tipo de arrugas en pocas pasadas y cuenta un depósito de agua de 0,9 litros, que equivalen a la cantidad de ropa de una lavadora.
Además tiene función ECO que te permite ahorrar energía y agua sin comprometer los resultados del planchado.
Lo único no tan bueno es que es de autonomía limitada, por lo que si agotas el agua del calderín deberás esperar a que se enfríe para volver a llenarlo.
Por último, pero no menos importante, es robusto y resistente, así que tendrás plancha para rato.
El más barato: H.Koenig V5i

Para el ajustado precio que tiene, el H.Koenig está más que bien. Se calienta en 3 minutos, tiene autonomía ilimitada (depósito extraíble que se puede rellenar mientras la plancha está en uso) y se comporta muy bien incluso con tejidos gruesos.
En lo que respecta a su robustez y durabilidad, hay dos cosas que me convencen. Por un lado, la suela de acero inoxidable, un material de los que mejor resisten al paso del tiempo y el uso intensivo. Y, por otro lado, el sistema antical con filtro que, aunque resulta algo engorroso porque hay que reponerlo con cierta frecuencia, alarga su vida útil.
También, y a diferencia de otros modelos de precios similares que son más básicos, incluye algunos detalles útiles como el guardacable o el asa de transporte.
Me parece una buena opción para presupuestos limitados siempre y cuando no se espere un resultado profesional. Más allá de que tiene un buen rendimiento no hay que olvidar que su presión y su flujo de vapor son justos y además no dispone de función de golpe de vapor.
👉 Aquí puedes ver más centros de planchado económicos.
El centro de planchado mejor valorado: Philips PerfectCare Elite GC9614

¿Qué tiene el Philips PerfectCare Elite para ser el más recomendado por muchos usuarios? Pues, unas cuantas cosas.
Para empezar tiene una potencia de 2400 W de potencia que hace que tras enchufarla y encenderla esté lista en 2 minutos. En lo que respecta al vapor, la presión es de las más elevadas (7,5 bares) y el flujo de vapor es de 150 g/min en modo continuo y 500 g/min al activar el golpe de vapor. En resumen, está diseñada para aniquilar las arrugas por muy rebeldes que sean.
La plancha es muy ligera y se desliza con mucha suavidad, por lo que requiere muy poco esfuerzo y no te cansa ni te empieza a resultar incómoda pasado un rato, como suele suceder con otras. Y cuenta con regulación de temperatura automática, por lo que no daña los tejidos y evita se puedan quemar accidentalmente.
Además cuenta con apagado automático, algo muy importante si eres del club de los despistados (yo si).
Las únicas dos cosas que podrían ser mejorables serían que hace algo de ruido mientras calienta el agua y que cuesta un poco introducir el cable en el guardacable. Y, por pedir, que fuera un poco más barato.
Para uso profesional: Laurastar lift + ultimate black

Una de las características por las que destaca este modelo es su vapor seco. Sí, es menos húmedo que el que emiten la mayoría de planchas de vapor, por lo que no moja ni deja húmedas las prendas, ni siquiera después de varias pasadas.
De hecho, es tan potente que no son necesarias varias pasadas, con la mayoría de tejidos, una o dos son suficientes para que desaparezcan las arrugas. Se nota especialmente la diferencia, comparándolo con otros modelos, en las prendas de lino y algodón que suelen ser difíciles y, sin embargo, con el Laurastar Lift + quedan perfectas. Me gusta la forma redondeada de la suela que ayuda bastante a que la plancha se deslice mejor.
Este centro de planchado industrial viene con algunos accesorios que, habitualmente, suelen tener que comprarse por separado: un tapete aislante para apoyar la plancha caliente, una suela protectora para tejidos delicados, una guía para el cable de vapor y un cartucho antical para filtrar el agua.
Y algo que me gusta mucho es lo compacta que queda al recogerla ocupando el mínimo espacio posible.
Si buscas un modelo compacto

Si estás buscando una opción que te ocupe poco espacio, una de mis favoritas es la Braun CareStyle Compact IS2055BK. Puedes guardarla fácilmente en cualquier lugar, dado que su base es pequeña y la plancha se coloca en posición vertical en vez de horizontal, que es lo más normal. Dispone de bloqueo de seguridad para que puedas transportarla y almacenarla sin preocupación.
Tiene un alto flujo de vapor continuo de 125 g/min y un golpe de vapor de 400 g/min con el que puedes quitar las arrugas más complicadas, y utilizarlo como plancha vertical. Aunque su depósito no es muy grande, con una capacidad de 1,3 litros, puedes planchar sin inconvenientes durante al menos una hora. Además, lo que me gusta es que puedes rellenar el depósito de agua sin apagarlo.
Otra de sus ventajas es que dispone de un modo ECO lo que te permite ahorrar hasta un 30% en tu factura de la luz. Y tampoco tienes que comprar agua destilada, porque incluye un filtro para que puedas usar la del grifo. Eso sí, debes cambiarlo cada cierto tiempo.
Mi preferido de la marca Philips

En muchas ocasiones, decantarnos por una marca conocida es garantía de que el producto es bueno y fiable. Una de las más habituales es la Philips, de la cual yo te recomiendo el Philips Perfect Care Compact. Un modelo duradero, con alta potencia y con buena relación calidad precio.
Es muy ligero, por lo que puedes estar horas planchando, y tiene un suelo de cerámica antidelizante que se maneja perfectamente en cualquier prenda. A pesar de que no destaque especialmente por sus características técnicas, tiene 6,5 bares de presión y un flujo de vapor de 120 g/min que no está nada mal, además de un golpe de 400 g/min. Es fácil quitar las arrugas hasta en tejidos gruesos.
Una de las cosas que más me gustan es que controla por sí mismo la temperatura según el tejido, cuando ha alcanzado el nivel adecuado te avisa con un sonido. Así que, no tienes que preocuparte nada más que del planchado. Su depósito es grande de 1,5 litros y puedes rellenarlo aún con la plancha encendida, lo que es una gran ventaja. Aunque no es muy cómoda de llenar porque el orificio es pequeño.
Mi elección de la marca Rowenta

Otras de las marcas reconocidas en el mercado del electrodoméstico es Rowenta, que tiene modelos realmente interesantes como el Rowenta Silence Steam Pro con una potencia muy alta y hasta 7,5 bares de presión. Su flujo de vapor continuo de 140 g/min y su golpe de vapor de 480 g/min, lo convierten en una de las más eficientes del mercado. Puedes utilizarla en cualquier prenda sin riesgo de que te quede ninguna arruga por alisar.
A pesar de su gran potencia, no es para nada ruidosa. Sus materiales son robustos y su placa de acero inoxidable muy suave. Distribuye muy bien el calor por toda la plancha gracias a sus 400 orificios de salida de vapor. Y tiene una punta de precisión para planchar las zonas más complicadas de la ropa, como los botones o cuellos de camisa. También vale para prendas delicadas, porque puedes usarla en vertical.
Guía para elegir un centro de planchado de calidad

Ahora que ya te haces una idea de las opciones que hay en el mercado, veamos los aspectos más importantes que debes valorar antes de elegir un modelo.
Golpe de vapor, salida de vapor… ¿Un centro de planchado que es? No te preocupes porque es más fácil de lo que parece, en esta guía de compra voy a despejar todas tus dudas.
¿Qué es un centro de planchado?

Hoy en día, conviven en el mercado diferentes soluciones de planchado de uso doméstico: planchas convencionales, planchas de vapor, centros de planchado y cepillos de vapor, entre otros. Entre estos, el centro de planchado a vapor destaca por ser lo más cercano a un sistema de plancha profesional que podemos tener en casa.
En este equipo y, a diferencia de las planchas de vapor, la producción de vapor no está integrada en la propia plancha, sino que está a cargo de una unidad independiente, es decir, sería una plancha con calderín. Esto hace que tenga mayor capacidad de agua y más poder de calentamiento y de presión, en resumen, que pueda generar más vapor y que este penetre completamente incluso en las fibras más gruesas, lo que facilita la tarea de planchado.
Motivos para comprar un centro de planchado
Una estación de planchado a vapor es ideal en los siguientes casos:
- Necesitas planchar mucha cantidad de ropa y quieres reducir el tiempo empleado.
- Eres exigente con los resultados del planchado.
- Te suele costar lidiar con las telas difíciles.
- Tienes espacio de almacenamiento suficiente en casa (ten en cuenta que ocupan bastante más que una plancha).
- Puedes gastar algo más de lo que puede costar una plancha convencional o de vapor sencillas.
¿Centro de planchado horizontal o vertical?
Creo que la respuesta depende de las necesidades y preferencias de cada persona:
- El centro de planchado vertical no requiere tabla de planchar, de hecho puedes planchar las prendas en la percha mientras que el horizontal no solo requiere de una tabla, sino que esta tiene que tener suficiente espacio en la zona del reposa plancha y debe ser estable y robusta para soportar su peso.
- Aunque algunos centros de planchado horizontal, gracias a su potencia están listos en pocos minutos, la mayoría de los verticales se calientan en menos de un minuto, por lo que son una muy buena solución para retoques de última hora.
- A diferencia del centro de planchado horizontal, el vertical evita que estemos siempre en la misma posición por lo que no se suelen resentir tanto los brazos, hombros o espalda.
- Usar un modelo horizontal, aunque facilita mucho la tarea, requiere la misma habilidad que para manejar una plancha convencional, mientras que el vertical es tan sencillo de usar que resulta incluso una muy buena opción para aquellas personas a las que no se les da muy bien.
- Aunque los modelos verticales se defienden muy bien con telas ligeras, en las telas más recias se les resisten bastante, mientras que los horizontales trabajan muy bien sobre todo tipo de tejidos y texturas.
- A pesar de su practicidad, los resultados de un modelo vertical no llegan a ser tan buenos como los de un centro de planchado horizontal. Además, la mayoría de estos también pueden ser empleados en vertical.
- También existen cepillos de vapor, que son modelos portátiles sin calderín, mucho más manejables, pero menos eficaces acabando con las arrugas.
En resumen, el planchado en vertical es ideal para quienes buscan una solución práctica y fácil de usar, mientras que el horizontal puede cumplir con los requisitos de las personas más exigentes con el resultado del planchado.
Ventajas de usar un centro de planchado
Si me preguntas por las ventajas no puedo evitar decir practicidad y eficiencia, sin embargo, hay algunas razones más por las que vale la pena hacerse con uno:

✅ Comodidad y ahorro de tiempo. El calor, la presión y la continuidad del vapor que emite penetran todo tipo de fibras y hacen que cualquier tela sea mucho más manejable y las arrugas se puedan eliminar con mayor rapidez.
✅ Buenos resultados. Con este tipo de sistema puedes conseguir que las prendas parezcan recién salidas de la tintorería.
✅ Versatilidad. Permiten planchar en vertical, dado que el vapor no lo genera la plancha sino la caldera, así que puedes usarlas para retocar las prendas en perchas o para la ropa del hogar. Además el vapor a tan alta temperatura puede llegar a eliminar hasta el 99% de gérmenes, bacterias o ácaros.
✅ Seguridad. Son más seguros que una plancha convencional ya que cuentan con su propia base de apoyo evitando caídas accidentales. Muchos modelos, además, cuentan con función de apagado automático si no están en uso durante unos minutos.
También tienen inconvenientes
Pese a sus beneficios, la estación de planchado a vapor también presenta algunas desventajas:
⛔ Tamaño. Son mucho más voluminosos que una plancha convencional o una plancha de vapor, así que ocupa más espacio de almacenamiento.
⛔ Peso. Estos equipos suelen pesar entre 3 kg y 6 kg, lo que se hace molesto no solo al transportarlo sino también a la hora de elegir la tabla que tiene que ser lo suficientemente robusta para soportarlo.
⛔ Precio. Los centros de planchados son más caros que una plancha convencional o de vapor.
⛔ Ruido. Aunque hay modelos silenciosos, no todos lo son, algunos hacen algo de ruido.
Aspectos a tener en cuenta para elegir sin equivocarte

Si al llegar a este punto, ya estás convencido de hacerte con un buen centro de planchado, toma nota de los aspectos de cada modelo a los que tienes que prestar atención para dar con el más adecuado para ti.
Potencia

La potencia de una estación de planchado a vapor es la que determinará la capacidad y velocidad de calentamiento de la caldera. Puedes encontrar modelos de entre 1000 W y 3000 W. Mi consejo es que escojas uno que, como mínimo tenga 2000 W, ya que por debajo de esa potencia es muy difícil que alcancen la temperatura adecuada rápido.
No obstante, a esto va ligado el consumo energético, que puede llegar a ser muy elevado. Por ello otra recomendación es decantarse por modelos con alta eficiencia energética y que cuenten con función ECO para ahorrar energía cuando es posible.
Presión de vapor

La presión es la fuerza con la que este emite el vapor y se mide en bares, algo que ya habrás visto en la descripción de los modelos. A mayor presión (más bares) más penetrará el vapor en los tejidos y, por consiguiente, cada pasada de la plancha será más eficiente, es decir, arrasará con más arrugas con menos esfuerzo.
Puedes encontrar centros de planchado de entre 2 y 8 bares, aunque lo más recomendado es una presión de entre 4 y 5 bares, menos es algo insuficiente y más es innecesario en un uso doméstico.

Salida de vapor

Teniendo en cuenta que el protagonista en este tipo de planchas es el vapor, como es de esperar, su nivel de producción será otro elemento determinante. Este se mide en gramos por minuto (g/min) y para que empiece a dar buen resultado debe rondar como mínimo entre 90 y 130 g/min.
Algunos modelos ofrecen también la función de golpe de vapor, es decir, un disparo de vapor con bastante más densidad que la de la emisión continua que podemos activar en momentos puntuales.
¿Sirve? Sí y mucho.
Principalmente en las prendas más gruesas en las que el vapor continuo no acaba de funcionar. Lo ideal es que sea, al menos, de 240 g/min.
Capacidad del depósito


La capacidad del depósito son los litros de agua que puede almacenar, por lo que cuanto más capacidad tenga, más prendas nos permitirá planchar sin tener que rellenarlo. Lo ideal es que admita, como mínimo 1 litro de agua.
No obstante, esta característica está condicionada por otro factor que es la autonomía. Cuando se dice que tiene autonomía limitada, quiere decir que al agotarse el agua del depósito, es necesario esperar a que la plancha se enfríe totalmente para volver a llenarlo. En el caso de los centros con autonomía ilimitada, en cambio, no hace falta esperar, sino que puedes añadir más agua en cualquier momento.
Por lo que si tiene poca capacidad pero es de autonomía ilimitada, lo primero no es una desventaja. En este sentido, una característica más a valorar es que el depósito sea extraíble, dado que esto facilita aún más la reposición de agua.
La suela… un aspecto clave

El tipo de suela de la plancha es otro de los factores que influyen en el rendimiento, y es uno de los puntos en los que hay más confusión.
Respecto a esto hay tres cosas que debemos observar: el material, el tamaño y la forma, a continuación te lo explico en detalle.
Materiales
Para valorar el material ten en cuenta varias cuestiones como: que se deslice por los tejidos con facilidad, que distribuya el vapor uniformemente, que no pueda quemar la ropa y que sea resistente a arañazos. Veamos qué tipos de materiales hay con sus características, ventajas y desventajas:
- Aluminio: Es el más habitual, principalmente en las planchas económicas, dado que es el más barato. Las planchas con este tipo de suela suelen pesar muy poco y tienen la característica de que la suela se calienta más rápido. Las desventajas de este tipo de suela son que no se deslizan con tanta facilidad y son más vulnerables a arañazos. Por ello, generalmente, el aluminio suele recubrirse con cerámica, teflón o acero inoxidable.
- Acero inoxidable: Este material suele utilizarse mucho por su durabilidad (es resistente a arañazos y corrosión y soporta un uso intensivo) y porque se desliza con mucha suavidad. Por otro lado, aunque distribuye bien el calor, tarda más en calentarse que el aluminio y es más pesado.
- Cerámica: Cuando una suela indica que es de cerámica no lo es en su totalidad, dado que este material suele combinarse con otros (suele ser un recubrimiento cerámico). Este tipo de suelas también distribuyen uniformemente el calor y son fáciles de limpiar. Y, a diferencia de las otras, evitan la formación de electricidad estática. La desventaja que tienen las planchas con suela de cerámica es que se suelen rayar con facilidad.
💡Algo a tener en cuenta es que no todos los materiales de suela son fáciles de limpiar. Si quieres saber más en este artículo te explico cómo limpiar un centro de planchado.
Tamaño
Si sueles planchar cosas grandes como sábanas, cortinas o toallas, te convendrá que la suela de la plancha cubra la mayor superficie posible. Cuanto más grande sea, antes acabarás, empleando menos tiempo y reduciendo el consumo eléctrico.
Forma
En cuanto a la forma, es más conveniente escoger un modelo cuya suela tenga la punta estrecha (los fabricantes suelen llamarlo punta de precisión) para poder acceder a las zonas de más difícil acceso y para poder planchar más fácil prendas pequeñas como la ropa de bebé, por ejemplo. Y, si es posible, que la parte trasera tenga los cantos redondeados para desplazar la plancha en cualquier dirección sin que la tela se enganche o se vuelva a arrugar.
Marcas de centros de planchado
Entre las marcas de centros de planchado más populares están Rowenta, Philips, Cecotec, Polti, Bosch… todos ellos son fabricantes de calidad, pero depende mucho del modelo. Aunque no los hemos incorporado en nuestra lista, hay que mencionar también el centro de planchado Tefal y el centro de planchado Taurus; dos marcas muy económicas y accesibles para cualquier familia.
Preguntas habituales sobre centros de planchado
¿Qué es mejor plancha de vapor o centro de planchado?
El centro de planchado tiene varias ventajas respecto a la plancha normal de vapor, ya que la caldera hace que se genere vapor más eficientemente, tiene más capacidad y por lo general tienen más potencia. El centro de planchado vertical es más eficaz y rápido que la plancha de vapor, pero ocupa más espacio y suelen ser más caros.
¿Cuál es el centro de planchado más potente?
De los centros de planchado que he podido probar, el Rowenta Steam Pro es el modelo más potente, con 2800w y una salida de vapor de 120gr/min.
¿Qué tal es el centro de planchado de LIDL?
La cadena de supermercados LIDL tiene en su catálogo un centro de planchado de la marca Silvercrest. Tiene 2400w, un depósito d 2 litros, 3 bares de presión y 90gr/min de caudal de vapor. Es un modelo muy económico, aunque la calidad de materiales va acorde a su precio y deja bastante que desear.