
A estas alturas de la vida, ¿quién no tiene una aspiradora en casa? Lo de pasar la escoba ha quedado relegado a un segundo plano y a momentos muy puntuales. Donde esté una buena aspiradora para quitar el polvo debajo de los muebles, eliminar los pelos de las mascotas y deshacerse de las migas en el sofá, ¡que se quiten los métodos tradicionales!
El problema es que si no eres un poco previsor te puedes quedar a medias en plena limpieza. ¿El motivo? Olvidaste apuntar en la lista de la compra que necesitabas bolsas de recambio para tu aspirador. Y luego está el segundo problema… encontrar recambios de bolsa para tu modelo.
¿Alguna otra solución más efectiva? Te recomiendo que pruebes las aspiradoras sin bolsa.
Son cómodas, no generan tantos desperdicios, nunca te dejarán colgado y te ofrecen todas las prestaciones (¡si no más!) de las aspiradoras con bolsa. ¿Todavía no te he convencido? Sigue leyendo y verás como cambias de opinión.
Aspiradoras sin bolsa: Comparativa de modelos
❗ Nota: en móvil desplazar hacia la derecha para ver toda la tabla. ▷▷▷
MODELO | NOTA | VALORACIÓN | POTENCIA | MASCOTAS | DEPÓSITO | FILTRO HEPA | PESO | PRECIO |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Amazon Basic | 6,6 | Barata pero con filtro HEPA eficiente. | 700w | No | 1,5L | Si | 5,35Kg | Ver Precio |
![]() Hoover Sprint | 6,9 | La más compacta y ligera de la comparativa. | 700w | Si | 3,5L | Si | 3,75Kg | Ver Precio |
![]() Nilfisk | 7,0 | La más versátil. Aspira sólidos, líquidos y sopla. | 1200w | No | 12L | No | 4,4Kg | Ver Precio |
![]() Cecotec Ecoextreme 3000 | 7,2 | La mejor en calidad-precio | 700w | No | 3,5L | Si | 4,5Kg | Ver Precio |
![]() Polti | 7,7 | Una aspiradora sin bolsa con un sistema de filtrado muy eficiente. | 800w | No | 2L | Si | 4,7Kg | Ver Precio |
![]() BOSCH | 7,9 | La más personalizable. Incluye regulador electrónico de potencia. | 700w | No | 1,5L | Si | 4,4Kg | Ver Precio |
![]() Philips Compact | 8,1 | Especial para mascotas | 900w | No | 1,5L | Si | 4,5Kg | Ver Precio |
![]() Cecotec Ultimate 4000 | 8,8 | Especial para mascotas | 800w | Si | 3,5L | Si | 6,9Kg | Ver Precio |
![]() AEG LX7-2-CR-A | 8,9 | La más efectiva para personas alérgicas. | 750w | Si | 1,5L | Si | 5Kg | Ver Precio |
![]() Rowenta silence force | 9,1 | Potente, eficaz y silenciosa. La mejor aspiradora sin bolsa. | 550w | Si | 2,5L | Si | 5Kg | Ver Precio |
3 TIPS para decidir
- La capacidad de la bolsa debe estar en consonancia con las expectativas de tu limpieza. Por debajo de 1,5L tendrás que estar vaciando el depósito constantemente y no merece la pena. Si tu vivienda es grande (90m o más) valora un depósito de al menos 3,5L.
- Los metros de cable te dan libertad de movimiento, cuantos más mejor, así evitas cambiar de enchufe continuamente. ¡Ojo! no es lo mismo metros de cable que radio de acción, este último es la suma del cable con el tubo de la aspiradora.
- ¿Tienes mascotas en casa? Muchas marcas ya incluyen una versión pet de sus modelos, con accesorios y prestaciones específicas para este tipo de limpiezas algo más exigentes.
Las 10 mejores aspiradoras sin bolsa
A continuación analizamos las 7 mejores aspiradoras de trineo sin bolsa del mercado. Si buscas modelos inalámbricos lo mejor es una aspiradora vertical inalámbrica.
10. Amazon Basic
Barata para limpiezas básicas pero con un filtrado eficiente para acabar con el polvo, los ácaros y otros alérgenos.
- Peso: 5,35Kg
- Depósito: 1,5L
- Filtro HEPA: Si
- Ruido: 78db
- Longitud del cable: 5m
- Radio de acción: 7,5m
¿Necesitas una aspiradora con cable sin bolsa barata para salir del paso? La línea de productos Amazon Basic tiene una solución bastante apañada y por un precio más que ajustado.
Su diseño y prestaciones son similares a la de la Conga 3000, aunque es cierto que el modelo de Cecotec la supera en capacidad. La Amazon Basic tiene un depósito de 1,5 litros y una potencia de 700 vatios que da para lo que da: limpiezas rutinarias y poco exigentes.
Al menos tienes la opción de pasar la aspiradora en cualquier rincón y tipo de superficie porque incluye numerosos accesorios. No lleva cabezal para pelos de animales y su potencia, aparte de que no es regulable, resulta algo escasa cuando tratas de aspirar moquetas o alfombras. Mejor para casas de suelo duro o parqué.
Existe cierta confusión entre los usuarios con respecto a los recambios. En realidad, su filtro HEPA 12 se lava directamente bajo un chorro de agua y se deja secar. Pero, ¿qué ocurre si necesitas reemplazarlo? Hay poca información al respecto y los usuarios acaban recurriendo a recambios adaptados de otros modelos.
Elevando el presupuesto apenas 10 euros puedes conseguir un modelo Amazon Basic un poco más completo. La versión superior incluye un depósito algo más grande (2,5 litros) y la posibilidad de regular la potencia de succión mediante botones.
Es un aparato versátil para la limpieza del hogar y podría servir para recoger pelusas. Pero no eleves demasiado tus expectativas: no está especialmente diseñada para este trabajo y no dispone de accesorios específicos para ello. Lo único relevante para este fin es que al menos su filtro HEPA 12 liberará el aire de alérgenos.
9. Hoover Sprint
Una aspiradora de trineo sin bolsa, ideal si tienes poco espacio de almacenamiento en casa, ya que tiene un diseño compacto y pesa muy poco.
- Peso: 3,75Kg
- Depósito: 3,5L
- Filtro HEPA: Si
- Ruido: 80db
- Longitud del cable: 5m
- Radio de acción: 7,5m
El precio de esta aspiradora con cable sin bosa (que no llega a los 100€) ya anticipa que no va a ser de las más avanzadas y potentes del mercado, pero es que no siempre lo más caro es lo mejor. Claro que todo depende mucho del uso que le vayas a dar. Si no buscas limpiezas en profundidad ni demasiado exigentes sino para uso cotidiano, la Hoover Sprint Evo SE51 está genial, ya que ocupa muy poco, es la más ligera de las que hemos analizado y tiene una potencia de succión que no está nada mal.
Es una aspiradora ciclónica sin bolsa que puedes emplear en infinidad de superficies y con su cable de 5 m te permite trabajar con cierta libertad libertad de movimiento. El principal problema que le veo es que, frente a alternativas muy parecidas como la Cecotec Conga EcoExtreme 3000 (con 3,5 litros de depósito), su capacidad de 1,5 litros es bastante limitada.
El aspirador solo pesa 3,75 kg, y montado, apenas 4 kg. Tiene ruedas de goma que no arañan el suelo y resulta muy fácil desplazarse con él por casa (y sin hacer ruido). ¡Ojo! solo trae un accesorio y además no la recomiendo para gente alta, ya que el tubo se puede quedar corto y puede provocar dolor de lumbares. 😱
La Hoover Sprint Evo SE51 se presenta en tres versiones: la All Floors, la especial para parquet y la orientada a casas con mascotas. Las tres comparten las mismas especificaciones técnicas, pero llevan cepillos diferentes que se adaptan a cada tipo de limpieza.
La versión para para parquet + mascotas de la Hoover Sprint Evo SE51 es la más completa de las tres que componen la serie (aunque también la más cara). Por su potencia de succión y su buen equipamiento, resulta una alternativa muy conveniente para quienes buscan un aspirador para pelos de perros y gatos económico y eficaz.
8. Aspirador con o sin bolsa Nilfisk
Limpieza en casa, en exterior, sólidos, líquidos e incluso función de soplado. La más versátil de la comparativa.
Un diseño cuidado y llamativo siempre es un plus, pero si lo que quieres es una aspiradora para «darle caña» y aspirar la casa, el garaje o el patio o incluso si haces chapuzas en casa y buscas una solución rápida y eficaz para limpiar el desastre, la Nilfisk Buddy II puede ser lo que buscas.
No le «hace ascos» a nada, aspira polvo y puede con arena y piedras pequeñas y si hablamos de prestaciones, alucinas. Entre los aspectos más destacados está el hecho de que con la Nilfisk Buddy II puedes absorber líquidos. Eso sí, antes debes retirar la bolsa del filtro e insertar el recambio para aspirado de agua.
No es la única sorpresa. Con cambiar la manguera de succión a otro orificio la transformas en una máquina de soplado. ¿Y para qué puede hacerte falta una función así? Pues viene genial para hinchar un colchón si te llegan invitados a casa o una rueda de bicicleta. También es práctico para recoger las hojas en el jardín.
En definitiva…¡Una todoterreno! con buena potencia (1200w), gran capacidad (12 Litros) y como has visto, muy versátil. Pero bajo mi punto de vista tiene algunas pegas, como que la potencia no se puede regular y que los accesorios de calidad básica. Además, los 4 metros de cable me parece que pueden quedarse muy justos.
💡 Puedes usarla con o sin bolsa, aunque si vas a aspirar polvo fino como cemento o yeso y no pones bolsa el filtro se atascará y perderá potencia de succión…tú decides.
La línea Buddy II está integrada por otros modelos bastante parecidos a este. Se diferencian sobre todo en la capacidad y el nivel de ruido (son más silenciosas). Los otros tres modelos de Buddy II tienen un depósito de 18 litros de capacidad, uno de ellos tiene carcasa diseñada en acero INOX y otro incorpora una toma eléctrica para herramientas.
Nilfisk Buddy II está concebido como un aspirador para limpiezas en el exterior y el interior del hogar. Tiene una buena potencia y está provisto de filtros de calidad que permiten atrapar la suciedad más incrustada, incluidos los pelos de las mascotas. Sin embargo, sus accesorios de serie son algo escasos. No sería mi primera opción en la lista si viviera en una casa con perros o gatos.
7. Cecotec Ecoextreme 3000
Aspiradora ciclónica sin bolsa con accesorios que se adaptan a todo tipo de limpiezas.
Aunque sus 700w no parecen demasiado, la Conga 3000 es una de las que mayor poder de succión tiene de la comparativa. ¿Dónde está el truco? No hay magia, es cuestión de tecnología, y la marca Cecotec se ha lucido con el sistema UltraPower Technology y el TimeCyclonic Pro.
Para que nos entendamos: Conga 3000 EcoExtreme es una aspiradora multiciclónica que realiza un aspirado en varias fases simultáneas, en esto es igual que la Polti Forzaspira que puedes ver más abajo. Solo que en este caso el método está además optimizado para mantener la potencia de succión. (¡Ojo!, aumenta la succión, pero no quiere decir que consuma poco).
En cuanto a poder de succión, capacidad del depósito, variedad de accesorios y tecnología, hay pocas que igualen a la Cecotec (al menos en este rango de precios), pero como es habitual en esta marca se queda un poco atrás en calidad de materiales, las ruedas no giran como debieran y los tubos parecen no encajar a la perfección en más ocasiones de lo deseable. Además, el tubo de aspirado en mi opinión es muy rígido y no rota en la conexión con la base. También hay que mencionar que este tubo no es muy largo, por lo que no la recomendaría para gente alta.
Este es además uno de los modelos con más versiones disponibles. Junto a la Cecotec EcoExtreme hay otros tres modelos que conforman la serie 3000 de Cecotec Conga: X-Treme, X-Treme Pro y X-Treme Animal Pro. Tienen características similares pero se diferencian en tres aspectos básicos: estos otros modelos son de 800 vatios, con depósito de 4 litros y también con un peso superior (prácticamente 1 kg más, que ya se nota…).
💡TIP CASACONFORTABLE: si no quieres perder potencia de succión, en este modelo es aconsejable limpiar el interior del tubo regularmente, ya que por su diseño se acumula e incluso se puede compactar y obstruir el paso del aire.
Este modelo concreto de Conga 3000 no es el más adecuado para la limpieza de pelos de mascota. Para ello tienes una versión específica de este aspirador, la Cecotec Conga X-Treme Animal Pro 3000. Está provisto de tecnología BestFriend Care y del minicepillo rotativo para tapicerías Mini AirBrush, que recoge el pelo de forma más eficiente y sin que este se enrede en el cabezal.
6. Polti Forzaspira C110 Plus
Aspirado ciclónico con un excelente sistema de filtrado, ideal para personas alérgicas.
Limpiar rápido y sin esfuerzo. Aunque resulte obvio que son dos de los aspectos básicos que le exigimos a una aspiradora, no todas cumplen este objetivo con el mismo nivel de eficiencia. La Polti Forzaspira sí, y me ha sorprendido. ¿Por qué? Porque con el precio que tiene no me esperaba un aparato así de versátil y eficiente, casi a la altura de modelos tan populares como la aspiradora AEG sin bolsa LX7-2-CR-A que también analizaré más adelante.
Para empezar, es un aspirador ciclónico de 800 vatios de potencia, por lo que ya supera la media de los modelos que incluyo en esta comparativa. Y además, porque tiene un depósito de 2 litros de capacidad, que también es ligeramente superior al de las aspiradoras de trineo sin bolsa de precios reducidos.
La Polti está adaptada para aspirar todo tipo de suelos, consume poco y además regula la potencia para adaptarse a las características de cada superficie. Hasta aquí todos los elogios, pero también hay algunos aspectos que merecen un tirón de orejas para Polti, como las ruedas demasiado pequeñas que provocan que se desvié hacia un lado, y unos enganches del depósito a la base que ceden con facilidad (hay que tener cuidado al trasportarla). Además, el tubo de aspirado es corto, por lo que tampoco es buena opción para gente alta.
La marca cuenta con otras dos versiones, la Forzaspira C130 Plus y la Forzaspira MC330 Turbo. Desde el punto de vista de las especificaciones técnicas, son bastante parecidas. Tienen un poco menos de potencia y capacidad (700 vatios / 1,5 l) pero van acompañadas de todavía más accesorios.
No hay duda de que se trata de un modelo versátil y de que con ella podrías eliminar las pelusas de tus mascotas si te lo propusieras. Pero no hay por qué estar esforzándose de más cuando el modelo Forzaspira C130 Plus está provisto de un minicepillo turbo con fuerza rotante específicamente diseñado para este fin.
5. Bosch Hogar Cleann
Toma el control de la limpieza y acabarás en un plis. Compacta, potente y con regulador de potencia electrónico para personalizar la limpieza.
La Bosch BGC05AAA2 GS05 está diseñada para los usuarios que lo personalizan todo, ¡incluso su manera de limpiar! Está provista de un regulador electrónico de potencia y de varios accesorios con los que puedes adaptar la limpieza al tipo de suelo y al nivel de suciedad con el que estás lidiando. Me ha gustado especialmente el cepillo para suelos delicados como el parquet, ya que con las cerdas de pelo natural aspiras sin dañar el suelo.
Esta aspiradora Bosch sin bolsa tiene nada menos que 700 vatios de potencia, incluso se pega al suelo haciendo efecto ventosa, algo que resulta molesto al principio pero no le resta eficacia.
Es muy compacta pero a pesar de ello el tubo coarrugado es bastante largo solventando uno de los problemas que tenía la Hoover Sprint Evo; que no era adecuada para gente alta. Además, los materiales son de buena calidad, por lo que no tienes problemas para encajar los accesorios como en otros modelos analizados. También me ha parecido muy útil que incluya recogecables automático.
Con las prestaciones y los buenos resultados que ofrece, el hecho de que tenga un depósito de tan solo 1,5 litros hace que se me quede un poco corta en las limpiezas profundas del hogar. Sin embrago, se limpia y vacía con facilidad y cuenta con un indicador óptico de nivel.
Y es que, aunque me he encontrado con más puntos a favor que en contra, me queda un poco la impresión de que en la Bosch el rendimiento y la capacidad son dos aspectos que se quedan un poco descompensados. Para casas grandes yo optaría por otros modelos de la marca como la Bosch BGS41K332, con 4 litros de capacidad. El problema es que esta tiene bastante menos potencia y además cuesta casi un tercio más. ¡No siempre es fácil encontrar el equilibrio!
La Serie | 2 de Bosch se compone de 4 modelos exactamente iguales que solo se diferencian en el acabado de color y ninguna de ella tiene accesorios específicos para tratar con las pelusas de mascotas. Aunque tienen un excelente sistema de filtrado de aire, si tienes perro o gato en casa decídete mejor por otros modelos como el ProHygienic. En este caso, se trata de un aspirador con bolsa, pero con grandes prestaciones si hay animales o personas alérgicas en casa.
4. Philips PowerPro Compact FC9332/09
Limpieza de alta eficiencia, pero limitada a hogares pequeños y preferiblemente sin mascotas
Es un poco básica, pero tiene potencia y limpia eficientemente. Si vives en un piso pequeño y no tienes que estar lidiando constantemente con las pelusas de perros y gatos, la Philips PowerPro Compact puede ser una buena alternativa.
En superficies limitadas sus 1,5 litros de depósito no serán un impedimento para trabajar sin constantes parones. Es además una ventaja si quieres moverte con libertad: ocupa poco espacio y apenas pesa 4,5 kilos.
Aunque no es la más versátil de esta comparativa, me parece una buena alternativa para una vivienda de suelo duro. Lleva un cepillo de triple acción que absorbe el polvo con gran eficiencia y de una sola pasada, algo que también le debe a sus 900 vatios de potencia.
Con todo, me parece que tiene un precio algo elevado para sus escasas prestaciones. Salvo porque ofrece una potencia superior a la media y porque incorpora un buen sistema de filtros para alérgicos, creo que hay otros aspiradores similares como la Conga EcoExtreme 3000 que ofrecen más opciones por menos dinero.
Recogerá las pelusas de animales con eficiencia porque tiene buena potencia. Además está provista de un sistema de filtros de alta eficiencia que captura prácticamente el 100 % del polvo, los ácaros y otros alérgenos. Pero para una limpieza más eficiente de las pelusas te haría falta el cepillo miniturbo que no viene de serie. E incluso así, no sería mi primera elección si tuviera mascotas en casa. En cambio sí se la recomendaría a las personas alérgicas.
3. Cecotec Ecoextreme 4000 Animal Pro
Para quienes tienen mascotas en casa y quieren acabar con las pelusas de forma rápida y cómoda.
Pesa casi 7 kg, pero por su diseño ergonómico y sus grandes ruedas es más fácil de mover que otros modelos más ligeros de esta comparativa. La Conga PopStar 4000 Ultimate Animal Pro es una de las opciones más versátiles de Cecotec ¡y cuesta menos de 80 euros!
Su punto fuerte está en la combinación del minicepillo motorizado y el sistema de filtros de alta eficiencia. Es un dúo recomendable en hogares con mascotas o personas alérgicas, ya que recoge pelusas y micropartículas para generar el mejor ambiente en casa.
Incluso sin animales domésticos es una aspiradora de trineo multiciclónica que resulta muy práctica. Incluye infinidad de accesorios para completar el aspirado en todo tipo de superficies, incluidas parqué, moquetas, tapicería o alfombras de pelo largo. Cuidado porque la succión puede ser tan fuerte que a veces en suelos duros hace ventosa.
Con su motor de 800 vatios de potencia y su depósito de 3,5 litros completarás la limpieza de un piso de tamaño medio en un tiempo récord. Con todo, no se te ocurra pasarla a horas intempestivas: sus 72 dB durante el funcionamiento se hacen notar.
La gama Ultimate de Cecotec se compone de tres modelos, siendo la Ultimate Animal Pro el más avanzado de todos. Un paso por detrás está la Ultimate Pro, que no incluye el minicepillo motorizado para pelusas de animal, y por debajo de esta la Ultimate, que no incluye ni el cepillo para mascotas ni el cepillo grande de cerdas.
No solo es aconsejable sino que está especialmente diseñada para ello. Por potencia, filtros y cepillo específico para pelusas, es una alternativa muy útil para deshacerse de los pelos de perros y gatos con muy poco esfuerzo.
2. Aspiradora AEG sin bolsa modelo LX7-2-CR-A
Silencioso, eficiente, versátil y muy buena opción para hogares con mascotas o personas alérgicas.
Si tienes una mascota peluda en casa y te has decidido a mantener los pelos a raya, la AEG es el arma que necesitas. Esta aspiradora puede con todo tipo de pelos de perro o gato (ya sean de pelo largo o corto) y no deja rastro incluso en alfombras.
A pesar de su buena potencia de succión, no supera los 72 dB gracias al sistema SilencePro, que combina un motor de potencia regulable y un cepillo principal de tipo magnético(que hace menos ruido al desplazarse)… vamos que puedes aspirar sin que los demás habitantes de la casa se quejen.
No es que sea de las más potentes, tiene 750w, pero el fabricante asegura que rinde como una de 2000w. Supongo que en esto influye también el perfecto acoplamiento de los accesorios: piezas de gran calidad que no se desplazan de su sitio por mucho que les des movimiento durante la limpieza. El problema es que con 5 kg de peso y un depósito de capacidad tan limitada (1,5 litros), tampoco tienes opción de moverte tanto como desearías.
Las ruedas son de buena calidad, por lo que no raya tarima, mármol o parqué, a diferencia de las Cecotec, esta máquina se desliza perfectamente y es muy cómoda de usar.
¿Y por qué es buena opción para alérgicos? pues por su sistema de filtrado Allergy-plus lavable, pensado para este fin y que además incorpora un HEPA H13.
Dentro de la serie LX7 a la que pertenece este modelo hay otras dos versiones: la LX7-2-EB-P y la LX7-2-DB-P. Son modelos idénticos salvo por detalles en el color de los acabados. La única gran diferencia entre ellos es que la AEG LX7-2-CR-A emplea un filtro Allergy Plus lavable Hepa 13 mientras que los otros dos modelos utilizan filtros higiénicos lavables E12.
Totalmente recomendada para hogares con mascotas. Puede que la AEG LX7-2-CR-A tenga algunos peros en cuanto a su diseño (es pesada y tiene poca capacidad), pero en la limpieza de pelusas animales es de las más eficientes. No es solo por su cepillo especial sino porque gracias a su filtro antialergias el aire que desprende sale increíblemente limpio.
1. Rowenta Silence Force Animal Cyclonic Care
El ejemplo perfecto de que la eficacia no sólo depende de la potencia, sino también de la tecnología. Eficaz e increíblemente silenciosa.
La Rowenta Silence Force Cyclonic Animal Care puede presumir de ser la más silenciosa de esta lista, ¡y te aseguro que lo he podido comprobar! Mi gato con esta aspiradora no se esconde, ¡por algo será!
Su diseño recuerda ligeramente al de la Polti Forzaspira y la Cecotec Conga EcoExtreme, pero su nivel de eficiencia es muy superior (por supuesto, también lo es su precio). Su motor Effitech sabe aprovechar al máximo sus 550 vatios de potencia, aspirando sin despeinarse, pelos de mascota (largos y cortos), arena, piedras e incluso monedas. Parece poco si lo comparamos con otros modelos de la lista, pero gracias a la tecnología ciclónica Air Booster apenas notas la diferencia con respecto a modelos de potencia superior. Y, sin embargo, sí que se nota en el ruido: apenas 65 dB, que es más o menos el volumen de una conversación.
Tiene regulador de potencia y las ruedas son de goma y por lo que es ideal si buscas una opción para parqué sin bolsa.
Mención aparte merece su estupenda colección de accesorios. ¿En serio hay algo que no pueda hacer esta aspiradora? Se presenta con 5 accesorios que permiten limpiar cualquier zona, de los cuáles me ha encantado el cepillo rotatorio, que saca los pelos de mascota de cualquier tejido, por incrustado que está.
Es adecuada para hogares con mascotas, personas alérgicas y limpiezas en profundidad en espacios multisuperficie. Pero no es una buena elección para casas con muchos tramos de escalera o personas mayores, ni para quienes no dispongan de demasiado espacio en casa, porque es voluminosa y no es precisamente ligera.
En estos casos resultaría más conveniente pasarse de la serie Silence Force Cyclonic a la Compact Power de Rowenta. No es tan silenciosa pero tiene un rendimiento bastante parecido ¡y su peso se reduce a casi la mitad!
Estupenda alternativa para la limpieza de pelos de perros y gatos en casa. Este modelo incluye no uno sino dos cepillos especiales para este tipo de tratamientos, uno de cabezal más ancho para superficies amplias y otro estrecho y motorizado para limpiar con eficacia los rincones más inaccesibles.
Mis recomendaciones
¿Aún no te decides? Aquí van algunas recomendaciones.
Una aspiradora sin bolsa potente

Puede que por peso, dimensiones o tipo de limpieza que buscas, la Nilfisk Buddy II no se termine de ajustarse a tus exigencias.
Pero de lo que no cabe duda es de que con sus 1.200 varios es el modelo más destacado en potencia de esta comparativa, así como la de mayor capacidad (12 litros).
Mi recomendación en calidad-precio

Mi experiencia con la Cecotec Conga EcoExtreme 3000 ha sido la más satisfactoria.
Dentro de esta comparativa, me ha parecido la unidad que reúne todos los requisitos de una aspiradora 360: buena capacidad, succión potente, excelente sistema de filtrado y versión pet para quienes tenemos mascotas en casa.
Todo por un precio más que ajustado que no resulta mucho más elevado que el de una aspiradora de gama baja ni tan desorbitado como los aspiradores de última generación.
¡Todo un acierto!
El mejor aspirador industrial sin bolsa

En limpiezas muy exigentes, hacen falta soluciones que den la talla.
Einhell TH-VC 1930 SA es un aspirador industrial de alta gama que puede presumir de sus 1.500 vatios de potencia y su doble función de aspirado, en seco y en húmedo.
Su depósito también es industrial: 30 litros de capacidad para quienes piensan a lo grande.
La más barata

¿No te apetece hacer una gran inversión?
Este modelo de Amazon Basic es una alternativa económica: las ventajas esenciales de las aspiradoras con depósito ligeras y compactas por un precio más que competitivo.
Con lo que cuesta, no puedes pedirle más de los 700 vatios de potencia y sus 1,5 litros de capacidad.
Además, hace un poco de ruido (alrededor de 78 dB).
💡 Puedes ver opciones similares en esta comparativa de las aspiradoras más baratas.
La más silenciosa

En el extremo opuesto al modelo de Amazon Basic que te acabo de comentar está la Rowenta Silence Force Cyclonic RO7230.
¡La diferencia es abismal!
Es un aspirador sin bolsa potente y silencioso, que apenas alcanza los 69 dB durante su uso.
En casa se van a poner muy contentos, ¡sobre todo si eres de los que limpian los sábados por la mañana!
Tiene una potencia de 550 vatios, pero no te asustes: su capacidad de succión es también sorprendente. No obstante, la gama Silence Force son en general aspiradoras silenciosas sin bolsa, por lo que puedes encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades.
Guía de compra: cómo elegir el mejor aspirador trineo sin bolsa

Este ha sido un buen repaso a las características principales de los modelos que más interesantes me han parecido. Pero, ¿has entendido los criterios sobre los que me he basado para hacer esta valoración? Te explico los puntos clave en esta breve guía de compra.
¿Cómo se mide la potencia de una aspiradora sin bolsa?
Básicamente, como la de cualquier otro electrodoméstico: en vatios (w).
Pero, ¡ojo!, es un error bastante común confundir la potencia en vatios con la potencia de succión.
Aunque existe cierta relación entre ambas variables, esta no es exactamente de causa/efecto. Por este motivo, una aspiradora de menos vatios puede tener una potencia de succión igual o superior a la de otra de más vatios si emplea los sistemas de aspiración adecuados.
Aunque en la potencia de succión influyen también cuestiones como el amperaje, el flujo de aire o el propio tubo y su sellado, lo normal es que todas las variables estén conectadas. No le exijas demasiado a una máquina por debajo de los 700 vatios porque todos los demás aspectos también estarán más limitados.
Las alternativas de gama baja suelen estar en torno a los 550 vatios. No son muy recomendables porque exigen varias pasadas para obtener buenos resultados. Las aspiradoras más potentes se mueven a partir de los 700 vatios y con los accesorios adecuados la succión es ya más decente.
¿Mi consejo? Si encuentras una opción por encima de los 800 vatios que reúna los requisitos de limpieza que necesitas, mucho mejor. La Philips PowerPro Compact FC9332/09 es la más potente de esta comparativa, pero me parece un poco básica en cuanto a accesorios. En cambio la Polti Forzaspira C110_Plus ofrece un mejor equilibrio entre potencia y prestaciones a un precio más reducido.
Si quieres saber más sobre la potencia en aspiradoras aquí explico cómo se mide la potencia de una aspiradora.
¿Todos los filtros son lavables?

Otro punto importante a tener en cuenta es el filtro, no solo por su eficiencia, sino por las posibilidades de reutilización.
Por lo general, la mayoría de los filtros se pueden extraer y lavar con agua para su reutilización.
Otros simplemente se reemplazan por uno nuevo al final de su vida útil. Pero algunos modelos llevan filtros que no ofrecen recambios y esto puede suponer un problema si no se trata de un modelo realmente eficiente.
En cuanto a la eficiencia, cada marca emplea sus propios sistemas de filtrado. La capacidad de estos filtros higiénicos varía en función de su material de composición, la disposición de las mallas y su combinación con otros elementos de filtración.
En base a esto es posible hacer una distinción entre filtros convencionales para la limpieza del polvo (normalmente de espuma) y otros que además son capaces de atrapar los alérgenos durante la aspiración. En este último grupo están los filtros HEPA o filtros de alta eficiencia.
Un filtro HEPA siempre será más eficiente que cualquier filtro convencional de espuma. Están diseñados para capturar las partículas más pequeñas y liberar el aire de humo, polvo, polen ácaros… Estos filtros se clasifican a su vez en varias categorías con números que van desde el 10 (eficacia de retención del 85 %) y el 17 (eficacia de retención del 99.999 995 %).
¿Cuál es la mejor aspiradora sin bolsa para alérgicos?
Lo habitual es que las aspiradoras sin bolsa domésticas empleen filtros HEPA 12, 13 y 14, con una eficiencia entre el 99,5 y el 99,9 %. La Cecotec EcoExtreme 3000 y la AEG LX7-2-CR-A son buenas opciones si buscas aspiradoras para alérgicos, ya que incorporan filtros HEPA 13.
Capacidad del depósito, peso y tamaño
No siempre es sencillo encontrar el equilibrio entre estas tres variables. Las de mayor capacidad suelen ser más grandes y menos manejables, pero las que tienen un depósito pequeño pueden quedarse cortas y requerir un mayor número de vaciados.

No necesitan bolsa, pero sí necesitan un mantenimiento. Una aspiradora con depósito tiene que limpiarse y acondicionarse con regularidad para garantizar su correcto funcionamiento. Cuanto más sencillo sea el proceso, ¡eso que te ahorras!
La capacidad mínima que debe ofrecer es de 1,5 litros. Por debajo de esa cifra, no merece la pena la inversión.
¿Cuál es la capacidad óptima? Dependerá de las dimensiones de la superficie a aspirar y de si tienes o no mascotas. Un depósito medio tiene una capacidad de 2,5 litros y puede resultar útil para aspirar pelusas de perro y gato si se combina con el cepillo y la potencia adecuadas.
Por encima de los 3 litros ya podemos hablar de modelos de gran capacidad, como la Cecotec EcoExtreme 3000. Y si le das prioridad al depósito, los 12 litros de la Nilfisk te resultarán muy útiles.

Integrar capacidad y manejabilidad no siempre es sencillo. Por encima de los 4,5 kilos de peso las aspiradora resultan incómodas si tienes que desplazarte por varias plantas.
Valora tu comodidad como un aspecto prioritario. ¿Imaginas lo incómodo que sería limpiar una casa de varios pisos con una aspiradora industrial? Escoge un modelo adaptado a las características de tu casa y si tu idea es aspirar el sofá, la cama y poco más, valora hacerte con una aspiradora de mano con buena potencia.
En mi opinión, una de las mejores opciones de esta comparativa en cuanto a capacidad, peso y tamaño es la Hoover Sprint. Su peso ronda los 4 kilos y sus dimensiones compactas facilitan el desplazamiento y el almacenamiento.
Ruido y eficiencia, ¿son compatibles?
Cuando las marcas hablan de modelos silenciosos, no hay que caer en el engaño. Lo de acabar con el polvo y las pelusas de casa sin hacer ruido solo es posible al 100 % si usas la escoba. Mientras recurras a un sistema de aspiración automático vas a tener que enfrentarte a cierto nivel de ruido.
Según la Organización Mundial de la Salud, el nivel de ruido ambiental saludable debería situarse en los 55 dB por el día y los 45 dB por la noche. El nivel medio de ruido de una aspiradora es de unos 70 dB, así que siempre vas a estar por encima de lo recomendable.
Si encuentras un modelo por debajo de los 65 dB, sí que podríamos hablar de una aspiradora “silenciosa”, teniendo en cuenta las características de estos electrodomésticos. Entre los 65 y los 72 el ruido es normal, tirando a molesto en el caso de las personas más sensibles.
No recomendaría una aspiradora que trabaje a más de 75 dB a personas maniáticas del ruido. Si no soportas ese runrún nada más ponerla en marcha o si no quieres caerle mal a los vecinos, la Rowenta Silence Force Cyclonic Animal Care RO7690 es la alternativa más silenciosa de esta comparativa, con un funcionamiento bastante discreto (65 dB).
A veces, menos es más
Es cierto que lo primero que pensamos al comprar una aspiradora es que nos gustaría tener de todo, ¡y a lo grande!: gran capacidad, gran potencia, gran selección de accesorios… y ya si limpia sola, ¡pues mejor! (aunque para eso ya están los robots aspiradores)
Pero para hacer una buena adquisición antes deberías valorar cuáles son tus necesidades reales. De poco sirve pagar más por unos accesorios sensacionales si resulta que la mayor parte del tiempo los vas a tener guardados en un cajón.
Una vez que pruebas los modelos sin bolsa resulta bastante complicado volver a las aspiradoras tradicionales. ¡Pero qué necesidad hay! Con la cantidad de ofertas de que hay en el mercado, seguro que encuentras una que se adapte perfectamente a tus necesidades y a tu presupuesto.
Dudas habituales
¿Aspiradora con bolsa o sin bolsa?
La elección dependerá de tus preferencias, el hecho de tener o no bolsa no afecta a la efectividad de una aspiradora, pero si a la comodidad de uso, las aspiradoras con bolsa son más cómodas ya que no es necesario limpiar el depósito, cuando de llena tiras la bolsa y listo. Sin embargo tienes que estar pendiente de tener recambios de bolsas y además supone un gasto adicional.
¿Cuál es la mejor aspiradora silenciosa sin bolsa?
De los modelos que hemos analizado en este artículo, la aspiradora sin bolsa más silenciosa es la Rowenta Silence Force Cyclonic. Tiene 550w, filtro HEPA y un depósito de 2,5L, pero lo más interesante es su tecnología ciclónica Air Booster, que le proporciona una buena eficiencia sin hacer apenas ruido (no llega a los 70dB).
¿Cuál es el mejor aspirador sin bolsa según la ocu?
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publica análisis y comparativas de productos, aunque en el caso de las aspiradoras sin bolsa se limitan a dar un listado de más de 50 modelos, sin valorarlos ni dar información objetiva.